A través de nuestras vidas experimentamos muchos cambios, cuando una mujer llega a los 35 y 40 años sus ovarios comienzan a producir menos de las hormonas sexuales: estrógeno y progesterona. Para la parte final de los 40 años sus periodos se vuelven irregulares, para el inicio de sus 50 en la mayoría de las mujeres se detienen debido a la disminución de las hormonas sexuales por los ovarios.
Esto puede afectar muchas partes del cuerpo incluyendo la piel, la vagina, huesos, vasos sanguíneos, senos, tracto urinario y sistema digestivo. Las mujeres varían en los síntomas particulares que experimentan en este periodo de vida.
SÍNTOMAS:
Los síntomas varían dependiendo de cada mujer como:
- Sofocos
- Alteración en los patrones de sueño
- Irritabilidad y cambios de carácter
- Sequedad Vaginal
- Cambios Urinarios
AYUDA EXISTENTE:
Reemplazar las hormonas que ya no son producidas por los ovarios, pueden ayudar a disminuir los cambios que genera la menopausia.
Tratamiento Hormonal: consiste en reemplazar las hormonas femeninas, llamado también terapia de reemplazo hormonal (TRH) y debe ser prescrito por un médico, el mismo será establecido de acuerdo cada caso.
La terapia de sustitución de hormonas puede usarse de manera oral, parches para la piel, geles, inyecciones o cremas.